Médicos Sin Fronteras se muestra profundamente preocupada por la imposibilidad persistente que sufren miles de personas desplazadas en todo el país para acceder a la asistencia sanitaria y humanitaria. MSF solicita a las partes en conflicto que garanticen el acceso inmediato a la población civil, especialmente en determinadas zonas afectadas Leer, Wau y las Ecuatorias.
Las principales necesidades médicas fueron infecciones respiratorias, fiebre y diarrea. El equipo también vio a dos pacientes con heridas de bala, y atendió a personas con heridas sufridas mientras huían de la violencia.
Hace 6 años, Sanofi-Pasteur dejó de producir FAV-Afrique, el antídoto más eficiente contra las mordeduras de serpiente. Las pocas dosis existentes del medicamento caducan en junio de 2016.
Participá de una acción en redes sociales para reafirmar que las infraestucturas civiles, pacientes, equipo médico y hospitales en zonas de conflicto no deberían ser blanco de ataques.
Mientras MSF entregaba la petición, 2.500 flores fueron colocadas frente a las oficinas de Pfizer en representación del número de niños que mueren de neumonía cada día.