El conflicto en la zona central del país, Mayendit y Leer, está teniendo un profundo impacto en la población, forzada a huir constantemente de los combates.
Desde Médicos Sin Fronteras pusimos en marcha una respuesta de emergencia tras detectar niveles extremadamente altos de desnutrición en el condado de Mayendit.
La orden de Trump que suspende la reubicación de refugiados pone en peligro la vida de quienes huyen de zonas de guerra. Pedimos la reanudación de la acogida de refugiados por parte del Gobierno estadounidense.
En Sudán del Sur, el estado del Alto Nilo lleva tres años en guerra. 83.000 personas decidieron huir y se asentaron al otro lado de la frontera, en Nilo Blanco, Sudán, donde reina una situación mucho más pacífica.
Médicos Sin Fronteras se muestra profundamente preocupada por la imposibilidad persistente que sufren miles de personas desplazadas en todo el país para acceder a la asistencia sanitaria y humanitaria. MSF solicita a las partes en conflicto que garanticen el acceso inmediato a la población civil, especialmente en determinadas zonas afectadas Leer, Wau y las Ecuatorias.
Las principales necesidades médicas fueron infecciones respiratorias, fiebre y diarrea. El equipo también vio a dos pacientes con heridas de bala, y atendió a personas con heridas sufridas mientras huían de la violencia.