Back to top

Hepatitis C

Se estima que hay 71 millones de personas con infección crónica de hepatitis C en el mundo y que unas 400.000 personas mueren por esta causa cada año.

-A A +A

¿Qué es la hepatitis C?

La hepatitis C, causada por el virus del mismo nombre (VHC), es una enfermedad del hígado trasmitida por la sangre, principalmente debido a prácticas de inyección no seguras, reutilización o esterilización inadecuada de instrumental médico y la trasfusión de sangre y plasma no controlados.

¿Cuáles son los sintomas de la hepatitis C?

El virus puede provocar infecciones agudas o crónicas de diversa gravedad: desde una enfermedad moderada que dure unas pocas semanas a una enfermedad grave de por vida. Las personas infectadas a menudo no muestran síntomas hasta pasados varios años, si bien quienes tienen una infección aguda pueden sufrir fiebre, fatiga, inapetencia creciente, naúseas y vómitos, dolor abdominal, dolor de articulaciones, afecciones urinarias e ictericia.

Se estima que hay 71 millones de personas con infección crónica de hepatitis C en el mundo y que unas 400.000 personas mueren por esta causa cada año; la mayor parte de los fallecimientos se producen en los países en desarrollo, donde apenas hay diagnóstico y tratamiento. Las regiones y países más afectados son Asia central y oriental, Egipto, China y Pakistán.

¿Cómo se trata la hepatitis C?

En los últimos años, se ha desarrollado una nueva generación de medicamentos, los antivirales de acción directa (AAD); es un tratamiento por vía oral con pocos efectos secundarios que dura tres meses. Estos fármacos son muy eficaces (en sus diferentes combinaciones, curan al 95% de los pacientes) pero también pueden llegar a ser muy caros incluso para los países de renta alta y media. En los países ricos, un tratamiento de tres meses empezó costando muy por encima de los 100.000 dólares, y por eso sigue fuera del alcance de muchos enfermos, en especial en países de renta media. Médicos Sin Fronteras ha utilizado versiones genéricas que, en la mayoría de sus proyectos, le han permitido reducir el coste de un tratamiento a unos 120 dólares.

En 2020, Médicos Sin Fronteras comenzó el tratamiento de 6.230 personas con hepatitis C.