Los equipos de MSF, que ya se encontraban en el país brindando asistencia a las víctimas del primer temblor, realizan en estos momentos una evaluación de las zonas afectadas por este segundo terremoto.
Si bien la gente críticamente herida fue evacuada inmediatamente en los días que siguieron al terremoto, aquellos que se quedaron permanecen atrapados en sus poblados, debido a que las carreteras y caminos fueron bloqueados por avalanchas y derrumbes montañosos.
Durante la pasada noche, un primer avión de MSF con materiales de ayuda logró aterrizar en Katmandú. El avión transportaba cuatro tiendas de campaña hinchables para construir un hospital de campaña, así como todos los suministros médicos necesarios para equiparlo.
Los primeros equipos de Médicos Sin Fronteras ya se han desplegado en Nepal. En total, la organización humanitaria tiene a 38 trabajadores en la nación himaláyica, que ha sufrido un terrible terremoto. Desde el principio, la prioridad de los equipos será llegar a las víctimas que no han recibido asistencia.
La organización internacional médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) está enviando un total de 8 equipos para ayudar a los afectados por el terremoto en Nepal.
La organización internacional médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) va a enviar cuatro equipos formados por personal médico y especialistas no sanitarios a Nepal para socorrer a los afectados por el terremoto que ha golpeado hoy al país.
Alrededor de 20.000 personas se encuentran aisladas en el sur de Malawi por las inundaciones a las que se enfrenta el país en los últimos días. La ayuda llega con mucha lentitud a la zona y la población está necesitada de comida, agua y atención médica que impida la extensión de enfermedades contagiosas.