Para millones de víctimas de una emergencia humanitaria, el impacto psicológico puede ser grave. Brindamos atención médica y en salud mental para ayudar a curar sus heridas invisibles.
Karina aún no sabe si le darán asilo, si tendrá que quedarse en México o si será devuelta a Honduras. Esta última opción le aterra tanto que sufre ataques de pánico. Cada día piensa en el bebé que no estará en sus brazos y en proteger a quienes aún tiene con vida.
Compartimos el contexto y respuesta de Médicos Sin Fronteras en México, Honduras y El Salvador, que han enfrentado la emergencia de COVID-19 durante los últimos seis meses. Continuamos atendiendo necesidades de salud de las personas excluidas de los sistemas de salud a través de clínicas móviles, apoyo a albergues y hospitales y gestión de centros y ambulancias.
Más de tres años de violencia armada en las regiones angloparlantes del Noroeste y el Suroeste de Camerún llevaron a una crisis humanitaria y dañaron gravemente los sistemas de salud locales, mientras las necesidades médicas aumentan. El acceso a la atención médica se ha convertido en un desafío diario y, en la actualidad, Médicos Sin Fronteras (MSF) es una de las pocas organizaciones humanitarias que aún ofrecen atención médica a las personas de estas regiones.
Bolivia cuenta con la tasa más alta de muertes por embarazo y parto en Sudamérica. Dentro del país, El Alto tiene la tasa más alta de mortalidad materna, estimada en 316 muertes por 100.000 nacimientos vivos. La población creció un 30% en los últimos 10 años, pero el sistema de salud no se expandió lo suficiente para cubrir las numerosas necesidades.
El impacto del COVID-19 en el sistema de salud boliviano se hace cada día más visible a medida que más centros de salud cierran o reducen sus actividades. Pedimos a las autoridades que se comprometan a implementar un plan de contingencia para reanudar los servicios de salud materna y sexual y reproductiva.
Iniciamos actividades para pacientes con COVID-19 con el fin de evitar el colapso de los hospitales locales. Nuestros equipos de medicina, enfermería, higiene, psicología y logística buscan prestar atención segura y de calidad.