Hace 50 años, Venezuela era uno de los principales países de América del Sur en la batalla contra la malaria. Sin embargo, hoy es el país más afectado de la región. Con más de 320.000 casos diagnosticados, la grave crisis económica y la consecuente quiebra del sistema de salud tuvieron un grave impacto.
Aun en un mundo convulsionado, se abren paso los nacimientos. Y con los nacimientos hay esperanza. Mientras comenzaba el año alrededor del globo, nuestros equipos estuvieron junto a las mujeres que estaban por dar a luz. Presentamos aquí a algunos de los primeros bebés que nacieron en nuestras instalaciones el 1 de enero de 2020.
Miles de historias y 8.000 fotografías tomadas en más de 70 países. A través de esta selección de 22 imágenes, queremos contarte nuestros logros y preocupaciones durante todo el año 2019.
Inauguramos "Forzadas a Huir", una mega exposición de fotos con historias y testimonios de mujeres refugiadas, migrantes y desplazadas a las que asistimos en diferentes partes del mundo.
La falta de acceso a la pastilla anticonceptiva de emergencia (PAE) y la ausencia de un protocolo para la atención a víctimas de violencia sexual, deteriora la salud de las mujeres. Reiteramos el llamado a la Secretaría de Salud y al Gobierno de Honduras para que aprueben inmediatamente el protocolo y eliminen la prohibición de la PAE.
Entrevista a Xili Fernández, coordinadora del proyecto de atención a víctimas de violencia y violencia sexual en diferentes barrios de Caracas, su ciudad natal en Venezuela.
Severas inundaciones afectaron varias regiones del país y obligaron a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares. Una situación que ha desencadenado una crisis humanitaria de una población ya de por sí vulnerable tras décadas de conflicto.