Más de 115.000 refugiados burundeses y congoleños situados en Tanzania serán vacunados este mes contra el cólera en una campaña masiva llevada a cabo por Médicos sin Fronteras (MSF).
Hoy se cumplen cinco años desde que un terremoto devastador sacudió a Haití, afectando a unos tres millones de personas y matando a 220.000 según estimaciones del gobierno. Oliver Schulz, coordinador general de MSF, explica la situación actual en el país.
Los equipos de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) han tratado a casi mil personas afectadas por la enfermedad en los distritos de Tamaske, Madaoua, Bouza Tahoua, Maradi y Madarounfa, en el sur del país.
Por primera vez MSF lleva a cabo una vacunación a gran escala contra el cólera en Etiopía, para proteger a los refugiados sudaneses de la región de Gambella, así como a la población local, contra el riesgo de cólera que se extiende por la frontera desde el país vecino Sudán del Sur.
Las comunidades desplazadas de Sudán del Sur que viven concentradas en los lugares donde el acceso al agua potable y a letrinas es limitado corren un gran riesgo de contraer el cólera.