Casi 60 millones de personas tuvieron que escapar de sus hogares huyendo de la violencia y la guerra, pero el concepto de refugiado puede dejar de existir.
Casi un mes después de la firma del tratado entre la Unión Europea y Turquía, la situación a lo largo de Grecia sigue siendo inhumana y caótica. Alrededor de 50.000 personas están varadas en condiciones terribles.
¿Por qué Médicos Sin Fronteras (MSF) se opone al acuerdo entre Turquía y la Unión Europea (UE)? Básicamente, por tres razones: en primer lugar, el acuerdo va en contra del derecho que tiene toda persona a solicitar asilo. En medio de la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, la
"Al firmar el acuerdo UE-Turquía, han dado la espalda a miles personas que huyen de la guerra, la opresión y la desesperación". Carta abierta de la doctora Joanne Liu, presidenta internacional de MSF a los Gobiernos e instituciones europeas.
Testimonios desde los centros de acogida y de registro que se han convertido en centros de detención donde los refugiados y migrantes quedan atrapados, desde la entrada en vigor del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía.