Desde diciembre se han intensificado los enfrentamientos y ataques aéreos en el norte de Siria. Esto ha provocado uno de los desplazamientos de población más grandes que se han visto desde que comenzó el conflicto. Hassan Boucenine, director de operaciones para Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de siria, nos describe la situación.
Reclamamos un alto el fuego inmediato para permitir la asistencia vital a enfermos y heridos. Tras cinco días de intensos bombardeos, hay unos 2.500 heridos y 520 muertos. Muchas de las víctimas son mujeres y niños.
El hospital Owdai en Saraqeb se cierra definitivamente a causa de los graves daños provocados por un bombardeo en el que habrían muerto, al menos, cinco personas.
Los intensos enfrentamientos, incluyendo los bombardeos aéreos y tiroteos, se han intensificado dramáticamente desde mediados de diciembre en el norte de Siria, alimentando uno de los desplazamientos más grandes de personas desde que comenzó la guerra. El aumento de la violencia, concentrado en las
Reflejan los conflictos en los que trabajamos, las enfermedades que tratamos y los retos a los que nos enfrentamos al llevar asistencia urgente a las personas más vulnerables en todo el mundo.