Para incrementar el acceso a la asistencia para los pacientes de Ébola en el oeste de Sierra Leona, que ha sufrido con dureza el impacto del actual brote, MSF ha abierto nuevos centros de tratamiento de Ébola (CTE) en Freetown y Magburaka.
En el marco de la respuesta a la epidemia de Ébola en Sierra Leona, Médicos Sin Fronteras ha lanzado junto al Ministerio de Salud la mayor campaña de distribución masiva de antimaláricos en el país.
MSF advirtió hoy de que la comunidad internacional no debe fallar de nuevo con una respuesta que, en primer lugar, es lenta y, en segundo lugar, está mal adaptada.
Slije Lehne Michalsen fue dada de alta el pasado 20 de octubre Hospital Universitario de Ullevål en Oslo. Slije fue atendida en este centro por infección de la fiebre hemorrágica del Ébola después de haber contraído la enfermedad en Sierra Leona a principios de octubre y desde donde fue evacuada a Noruega, su país.
Ante la falta de tratamientos específicos para el Ébola, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado hoy que albergará ensayos clínicos en tres centros de tratamiento de pacientes con Ébola en África occidental.