El Gobierno griego impone una cuarentena masiva, mal planteada y potencialmente dañina tras el primer caso de COVID-19 confirmado en el campo de refugiados de Moria. Allí viven 13.000 personas en condiciones insalubres.
"¿En qué mundo vivimos, donde los niños y las mujeres embarazadas que están siendo atendidos por médicos están sujetos a que la gente les arroje piedras?", declara Marco Sandrone, nuestro Coordinador de Terreno en Lesbos, Grecia.
Cómo las políticas europeas perjudican a personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo. Por Victoria Russell, Asesora de Comunicaciones Operacionales.
No es el caso del Gobierno griego, que desaloja y amenaza con dejar en la calle y sin ayuda a miles de refugiados en situación de extrema precariedad. Sufren graves problemas de salud y se están quedando sin acceso a refugio, protección o atención médica. Los desalojos deben suspenderse inmediatamente.
Actualmente hay en todo el mundo 79,5 millones de desplazados forzosos , es decir, personas que han sido obligadas a abandonar sus hogares. Han tenido que huir de peligros extremos como bombardeos implacables, operaciones militares, la violencia de pandillas u otras circunstancias que amenazan sus
Estamos trabajando contra reloj para responder a la pandemia del COVID-19 en más de 70 países. Implementamos programas específicos y abrimos nuevos proyectos en distintos contextos a medida que se convierten en nuevos focos de la enfermedad.