Por el momento, el equipo de MSF en el departamento de Arauca ha recogido 1.617 muestras de sangre en 10 comunidades y se han procesado 514 en el laboratorio. Los resultados del laboratorio mostraron que una de cada 28 personas dio positivo por Chagas.
El número de partos ha aumentado y la tasa de mortalidad materna ha disminuido gracias a la inversión en infraestructuras, equipamiento y formación de personal.
MSF ha comenzado a realizar diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en Arauca, una región con una de las prevalencias más altas del Chagas en Colombia.
En las últimas semanas, se han producido cinco episodios de desplazamiento masivo en el departamento de Nariño, que han afectado a más de 2.000 personas. Varios equipos de Médicos Sin Fronteras han atendido a las víctimas proporcionándoles atención médica, psicológica o material de primera necesidad.