Reanudamos nuestras actividades de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central con un nuevo barco, el Geo Barents. “Nuestro retorno al mar es consecuencia directa de las imprudentes políticas europeas de no asistencia en el mar, que están condenando a la gente a morir”, afirma David Noguera, presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España.
No estamos seguros de que la palabra siempre salve vidas, pero sí sabemos con certeza que el silencio mata. En 1999 recibimos el Premio Nobel de la Paz y 20 años después seguimos salvando vidas y alzando la voz por las personas que vemos todos los días en nuestros proyectos.
Pedimos a la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización que no destine 237 millones de euros -correspondientes a los fondos especiales- a los gigantes farmacéuticos Pfizer y GSK para la compra de la vacuna de la neumonía.
Hoy en Londres jefes de Estado, ministros y el Secretario General de la ONU abordarán la crisis en Siria. Médicos Sin Fronteras (MSF) decidió no asistir porque comprometería su neutralidad e independencia.
Médicos Sin Fronteras envió copias de una carta abierta a los líderes europeos. Mira las fotos de la acción en las puertas de la Delegación Europea en Buenos Aires.