Back to top
19.12.2019

Las mejores fotos del 2019

Miles de historias y 8.000 fotografías tomadas en más de 70 países. A través de esta selección de 22 imágenes, queremos contarte nuestros logros y preocupaciones durante todo el año 2019.

Una niña de 6 días, rescatada junto a su madre y su hermano dos días antes de un bote de madera, duerme en una cuna improvisada a bordo de nuestro barco Ocean Viking.
-A A +A

Nuestros fotógrafos también son parte esencial de Médicos Sin Fronteras: ven lo que otros no ven y capturan momentos para poder contarlos. Somos testigos de desastres naturales, epidemias y conflictos armados. Llegamos donde otros no llegan.

En tiempos de criminalización de la ayuda humanitaria, de propaganda, de noticias falsas y de abusos de los derechos más fundamentales, el trabajo de nuestros compañeros en el terreno, la visión desde su lente, cobra un sentido vital.

Esta selección de fotos muestra apenas una parte de lo que fue nuestro año 2019.

  • Sudán del Sur

msf269155_sudan_del_sur_ano_2019_en_fotos.jpg

Nuestra enfermera Bárbara García y el pequeño Nyamach juegan con un globo hecho con un guante quirúrgico, en la sala de pacientes hospitalizados de nuestro hospital en Ulang, en el noreste del país.
  • Mediterráneo

msf286063_mediterraneo_ano_2019_en_fotos.jpg

Una niña de 6 días, rescatada junto a su madre y su hermano dos días antes de un bote de madera, duerme en una cuna improvisada a bordo de nuestro barco Ocean Viking.
  • Grecia

msf288471_grecia_ano_2019_en_fotos.jpg

Vista general de un sector en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos. Aquí viven atrapadas 13.000 personas en un espacio originalmente diseñado para albergar a 3.000.
  • Irak

msf294717_irak_ano_2019_en_fotos.jpg

Refugiados kurdos sirios juegan al fútbol dentro del campo de refugiados de Bardarash, en el Kurdistán iraquí.
  • México

msf276560_mexico_ano_2019_en_fotos.jpg

Ana, una mujer de Guerrero, uno de los estados más violentos de México, prefiere esconder su rostro mientras describe la devastación causada en su pueblo como resultado de la rivalidad entre los grupos armados.
  • Tanzania

msf257416_tanzania_ano_2019_en_fotos.jpg

Uno de nuestros compañeros ayuda a una mujer y a su recién nacido en su llegada al campo de refugiados de Nduta. La madre fue llevada de vuelta al campo tras haber sido derivada al hospital de Kibondo para dar a luz a su bebé, debido a complicaciones.
  • Siria

msf288615_siria_ano_2019_en_fotos.jpg

Civiles sirios, tanto árabes como kurdos, huyen con sus pertenencias debido a los bombardeos turcos en la ciudad de Ras al Ain, en la provincia de Hasakeh, a lo largo de la frontera turca, el 9 de octubre de 2019.
  • Malaui

msf262540_malaui_ano_2019_en_fotos.jpg

Nuestra compañera Chrissie Nasiyo (en el centro) charla con un grupo de trabajadoras sexuales durante una sesión de divulgación en Nsanje.
  • Yemen

msf254050_yemen_ano_2019_en_fotos.jpg

Un niño, sentado cerca de un campo de minas, en Mauza, a 45 minutos en coche de la ciudad de Mocha, Gobernación de Taiz, Yemen.
  • Honduras

msf264741_honduras_ano_2019_en_fotos.jpg

Nuestros promotores de salud van de puerta en puerta en Nueva Capital, un vecindario en las afueras de Tegucigalpa, para informar a los habitantes de nuestros servicios en clínicas locales, incluida la atención a víctimas de violencia.
  • Mozambique

msf264355_mozambique_ano_2019_en_fotos.jpg

Vista aérea de la ciudad de Buzi y la devastación causada por el ciclón Idai, en marzo de 2019.
  • Francia

msf256499_francia_ano_2019_en_fotos.jpg

Dos migrantes descansan frente al río Adour en Bayona, justo al otro lado de la frontera con España.
  • Libia

msf278414_libia_ano_2019_en_fotos.jpg

Varios refugiados detenidos miran a través de un hueco de una puerta, en el centro de detención de Zintan.
  • Territorios Palestinos Ocupados

msf270644_territorios_palestinos_ocupados_ano_2019_en_fotos.jpg

Ahmed, un palestino de 38 años, fue herido a tiros por el ejército israelí el 14 de mayo de 2018. Un año después, todavía no se ha recuperado del todo.
  • Líbano

msf268765_libano_ano_2019_en_fotos.jpg

Baby Alaa acaba de nacer en nuestra maternidad del hospital Rafik Hariri. Pesa 3 kgs y mide 51 cm. La comadrona Josianne y la enfermera Nagham han asistido a la mamá durante el parto, y tanto la madre como el bebé se encuentran sanos y salvos.
  • Sudán del Sur

msf273537_sudan_del_sur_ano_2019_en_fotos.jpg

La enfermera Denise, junto con otros miembros de nuestro personal, verifica los signos vitales de un niño ingresado en nuestro hospital, en el centro de protección de civiles de Malakal.
  • Chad

msf268967_chad_ano_2019_en_fotos.jpg

Mahamed Mohamad trae a su hija para que la vacunemos contra el sarampión, en el Parque Nacional Zakouma, donde buscamos a familias semi-nómadas que necesitan asistencia médico-humanitaria.
  • Nigeria

msf286180_nigeria_ano_2019_en_fotos.jpg

Los niños de varias familias desplazadas viven aquí, en el mismo sitio donde se iba a construir el Palacio del Nuevo Emir de Anka, en el Estado de Zamfara.
  • República Democrática del Congo

msf296464_republica_democratica_del_congo_ano_2019_en_fotos.jpg

Joseph Drobho Giria sostiene a su hija de 2 años, Bhileru Drobho, en la unidad que dirigimos en el Hospital Biringi, en la provincia de Ituri. La pequeña tiene sarampión.
  • Malasia

msf285276_malasia_ano_2019_en_fotos.jpg

Saukina, una mujer rohingya de 27 años, se recupera de una pierna rota. Aunque nació y creció en Malasia, no tiene la nacionalidad malaya.
  • Mali

msf289756_mali_ano_2019_en_fotos.jpg

Nuestra doctora Djenabou Diallo examina en Bamako a la paciente Bambi Gandega, de 77 años, que sufre cáncer de mama.
  • Etiopía

msf293803_etiopia_ano_2019_en_fotos.jpg

Los camellos se usan para transportar el agua potable para el consumo familiar en un ‘berkit’ completo (estanque de arcilla para recolectar agua de lluvia). Región somalí.