Es una de las enfermedades neurológicas más comunes del mundo y afecta a casi 50 millones de personas. Pero en los países de bajos ingresos, más del 75% de los enfermos no tienen acceso al tratamiento. En Liberia, combatimos además el estigma de la epilepsia: se cree que es contagiosa.
En 2002, abrimos el primer centro de tratamiento ambulatorio que brindaba atención gratuita a las personas que viven con VIH en Kinshasa. Veinte años después, siguen existiendo brechas importantes en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, que provocan miles de muertes evitables cada año.
Muchas viajan solas o acompañadas por sus hijos e hijas, pero siempre con miedo. Expuestas a diferentes riesgos, como ser secuestradas o sufrir violencia sexual, las mujeres en tránsito entre México y EE. UU. son especialmente vulnerables.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.