En conjunto con las autoridades municipales y estatales, brindamos apoyo a 16 diferentes PASI (Puntos de Asistencia Social Integral) en el estado fronterizo de Táchira, centros de cuarentena preventiva en donde las personas que reingresan a Venezuela esperan aisladas los resultados de la prueba diagnóstica de COVID-19.
Este texto fue publicado originalmente en el diario El Espectador de Colombia en julio de 2019. Por Esteban Montaño Vásquez, Responsable de comunicaciones en Colombia
“La crisis política y económica de Venezuela ha afectado profundamente al sistema de salud", comenta Claire Damar, Coordinadora de proyecto de MSF en el Estado de Anzoátegui, "y ha resultado en un acceso limitado a la atención sanitaria para la población".
Conocé el centro de salud y cómo funciona este circuito especial en Petare, Caracas. Lo diseñamos en un ala del Hospital Ana Francisca Pérez de León II para atender a pacientes que lleguen con síntomas relacionados al coronavirus.
Desde Venezuela hasta Senegal, Burkina Faso o España, nuestros compañeros y compañeras hablan sobre su experiencia, sus miedos, emociones y esperanzas.
En este artículo compartimos algunos testimonios de la población local y explicamos en qué tres pilares se centra nuestro trabajo: diagnóstico y tratamiento tempranos; fortalecimiento de las actividades de vigilancia epidemiológica y control de vectores, y promoción de la salud.