Back to top

Desde el terreno

  • Carolina Nanclares

    Médico/a- Buenos Aires, Argentina

    Video desde Filipinas: "Hay muchas zonas más rurales y más aisladas al sur de Taclobán, que han sido igualmente afectadas y devastadas por el tifón y tenemos equipos que están respondiendo a las necesidades médicas en estas zonas también".

  • Florencia Romero

    Médico/a- Chaco, Argentina

    "Yo encontré mi lugar en MSF. Encontré que a través de esta organización puedo sentirme muy satisfecha de la tarea médica que puedo hacer y percibo que realmente se llega a los pacientes."

  • Pablo Grinstein

    Enfermero/a- Buenos Aires, Argentina

    "Mi motivación siempre ha sido la propia esencia de MSF, lo que hace y cómo lo hace. Creo que el día que deje MSF dejaré el mundo humanitario."

  • Juan Vivas

    Responsable Admin. y Finanzas- San Luis, Argentina

    "Sigo creyendo en la idea de ayudar a los que más lo necesitan, estén donde estén. Si bien es un trabajo que puede ser agotador, la motivación me hace seguir en la organización. Hoy por hoy ni siquiera me planteo hacer otro trabajo."

  • Martín Sosa

    Cirujano/a- Córdoba, Argentina

    "Trabajar en una organización humanitaria fue algo que siempre me llenó de orgullo, pero en este proyecto es en el que más orgulloso me siento, no sólo por mi trabajo sino por el trabajo del hospital en sí."

  • María José Cáceres

    Enfermero/a- Buenos Aires, Argentina

    "La acción humanitaria es el acto más humano que la persona puede tener, de persona a persona. Es el poder estar en el momento más duro que atraviesa un ser humano."

  • Claudia Ermeninto

    Médico/a- Córdoba, Argentina

    "Más allá de que somos una organización más de ayuda humanitaria, MSF se caracteriza por estar en los lugares donde nadie más llega. Me enorgullece decir que trabajo en una organización así."

  • Guillermo Giarratana

    Logista- Santa Fe, Argentina

    "La acción humanitaria es cuando hay un grupo de personas que en determinado momento se encuentra absolutamente vulnerable, y hay otro grupo de personas que, sintiendo empatía por su sufrimiento, decide compartir sus recursos y sus capacidades, simplemente por el hecho de compartir el sufrimiento humano."

Páginas