A partir de abril, MSF comenzó a respaldar la respuesta nacional a la pandemia en la capital, Jartum, impartiendo capacitaciones para mejorar las medidas de prevención y control de infecciones, los circuitos de atención y triaje, y el suministro de agua y saneamiento en los centros médicos. Estas formaciones, realizadas en colaboración con el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud, se brindaron a personal sanitario de todos los niveles en 90 hospitales del estado de Jartum, con la idea de que, desde ahí, las capacitaciones se replicaran a hospitales de otros estados.
En agosto, inauguramos un centro de tratamiento temporal de COVID-19 en el Hospital Universitario de Omdurman, en colaboración con el Ministerio de Salud, para pacientes con síntomas desde moderados a graves. Durante 2020, también realizamos sesiones de promoción de la salud y sensibilización sobre el COVID-19 en comunidades locales y centros de salud de todo el país.
Lanzamos además intervenciones de emergencia, mediante clínicas móviles, tras los estallidos violentos y consiguientes desplazamientos de población en Geneina (Darfur Oeste) y Sortoni (Darfur Norte); lo mismo ocurrió en Puerto Sudán (Mar Rojo) y Gereida (Darfur Sur), y en ambos casos realizamos distribuciones de artículos de primera necesidad.
En septiembre, el Nilo Azul se desbordó y provocó inundaciones devastadoras que afectaron a más de tres millones de personas en 17 de los 18 estados del país. A modo de respuesta, distribuimos artículos de primera necesidad, como kits de higiene, y construimos letrinas. Asimismo, durante el brote de fiebre hemorrágica viral causado por mosquitos en el estado de Norte, ofrecimos tratamiento y organizamos actividades de agua y saneamiento.
En noviembre, cuando estalló el conflicto en Tigray (Etiopía), miles de personas cruzaron la frontera hacia Sudán. Enviamos equipos para ayudar a los refugiados en los estados de Gadarif y Kasala; trabajamos en la detección de la desnutrición, con consultas médicas generales y con agua y saneamiento en dos campos y en los principales pasos fronterizos.
A lo largo del año, continuamos nuestras actividades médicas habituales en Jartum y en los estados de Darfur Norte, Darfur Este y Darfur Central, así como en los estados de Nilo Blanco, Gadarif y Kordofán Sur. Estas actividades incluyeron el apoyo nutricional para niños, la atención materna y el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, el VIH y el kala azar (leishmaniasis visceral).