Back to top

Difteria

La enfermedad causa a menudo el desarrollo de una gruesa membrana gris en la garganta y la nariz, que puede obstruir la respiración.

-A A +A

¿Qué es la difteria?

La difteria es una infección respiratoria contagiosa y potencialmente mortal. La enfermedad causa a menudo el desarrollo de una gruesa membrana gris en la garganta y la nariz, que puede obstruir la respiración. La bacteria también produce una toxina que puede dañar otros órganos, sobre todo el corazón, los riñones y el sistema nervioso. La enfermedad se manifiesta de forma gradual con fiebre y la aparición de la membrana en la garganta. La inflamación del tejido circundante puede provocar una hinchazón del cuello.

¿Cómo se trata la difteria?

El tratamiento se basa en la administración de antibióticos y de la antitoxina diftérica (ATD); esta última puede causar graves reacciones alérgicas y por tanto su administración requiere un estricto control del paciente. La producción y suministro de la ATD se ha convertido en un problema global. Debido al aumento de la cobertura vacunal en las últimas décadas, la difteria es muy poco frecuente y casi ningún país industrializado fabrica ya la antitoxina.

¿Cómo se previene la difteria?

La difteria se previene con una vacuna y esta última se incluye en el calendario rutinario. Durante un brote epidémico, resultan cruciales tanto la vacunación como la proporcionar profilaxis con antibióticos a todos los contactos de enfermos.