Los equipos de MSF que trabajan en el país asisten, en condiciones de seguridad muy difíciles, a los heridos y los miles de desplazados que huyen de los enfrentamientos en la capital.
Los equipos de MSF han empezado a asistir en Georgia y en el Cáucaso Norte a las personas desplazadas por el conflicto. A pesar del alto el fuego, siguen sin poder acceder a Osetia del Sur, la zona más afectada, para llevar a cabo una evaluación independiente de las necesidades.
MSF expresa su preocupación por las personas que han huído del conflicto y por la posible interrupción de los tratamientos de tuberculosis de sus pacientes.
La organización apela a todos los participantes a asegurar controles médicos, asistencia sanitaria de urgencia y acceso a los procesos de petición de asilo para los migrantes.
Con motivo de la presentación del informe Sin otra opción, Médicos Sin Fronteras reclama un incremento de la asistencia a estos refugiados que arriesgan la vida huyendo de la guerra y el hambre
Desde diciembre de 2007, los equipos de MSF han estado proporcionando asistencia médica a la población vulnerable de Zimbabwe que se refugia en Suráfrica