Desde el comienzo del golpe militar el 1 de febrero de 2021, el personal de salud y los centros médicos en Myanmar han sufrido ataques por parte de las autoridades militares y otros grupos. Las personas tienen cada vez menos opciones de atención médica y acceso a medicamentos, y la crisis amenaza la permanencia de organizaciones humanitarias en el terreno.
Respondemos a la propuesta revisada de exención de la propiedad intelectual para tecnología COVID presentada a la Organización Mundial del Comercio por los países patrocinadores.
¿Cómo se transportan los medicamentos que salvan vidas, y que deben mantenerse fríos, a través de la jungla o desiertos para llegar a comunidades remotas?
En India, la producción de dos importantes medicamentos contra la tuberculosis se encuentran en manos de dos empresas farmacéuticas que no alcanzan a satisfacer la demanda y que cobran precios de monopolio. Apoyamos la demanda para que el gobierno conceda una licencia obligatoria para que los fabricantes de genéricos puedan producir estos medicamentos.
Una nueva ola de COVID-19 ha afectado gravemente al país sudamericano provocando altas tasas de mortalidad y la saturación de los centros de salud, mientras que el acceso a la vacunación continúa siendo un gran desafío.
Nuestros equipos en Yemen están observando un aumento drástico del número de personas gravemente enfermas de COVID-19. Los hospitales del país se enfrentan a la escasez de recursos para tratar a los pacientes, incluido el suministro de oxígeno que se encuentra críticamente bajo. Instamos a los grupos médico-humanitarios, así como a los donantes de ayuda internacional, a aumentar inmediatamente sus actividades y su financiación en respuesta.