El kala azar es una de las enfermedades tropicales desatendidas más peligrosas del mundo. Se propaga a los humanos por picaduras de moscas de arena infectadas y ataca el sistema inmunológico. A pesar de que los casos de la enfermedad están disminuyendo de forma constante, la coinfección kala azar - VIH se está convirtiendo rápidamente en una amenaza grave.
Hemos completado la entrega de nuestros proyectos médicos en Am Timan, Salamat, Chad, al Ministerio de Salud Pública. El cierre oficial se realizó el 31 de octubre, y marcó el final de un proceso de entrega progresiva de las actividades.
En Ucrania, alrededor del 5% de la población vive con hepatitis C. A pesar de ser una enfermedad curable, muchos permanecen sin tratamiento debido a una falta histórica de acceso a un tratamiento y diagnóstico asequibles. Estas son sus historias.
Casi dos millones de bebés y niños de todo el mundo viven con VIH: no deberían tener que conformarse con un tratamiento peor cuando existe uno mejorado. Las farmacéuticas (la división ViiV Healthcare de Pfizer, GSK y Shionogi) ponen excusas, deben acelerar YA la disponibilidad del dolutegravir en los países en desarrollo.
Día mundial de la malaria: En la República Democrática del Congo (RDC), la malaria sigue siendo la enfermedad más mortal, con casi 15 millones de casos. Sin embargo gracias al enfoque comunitario se produce una rápida respuesta a los casos simples de malaria, previniendo posibles complicaciones.
En el Día Internacional de la Mujer desde Médicos Sin Fronteras queremos resaltar que a lo largo de sus trayectos, las mujeres y niñas desplazadas necesitan urgentemente atención médica en cinco áreas clave: atención obstétrica, planificación familiar, atención para el aborto seguro, atención para víctimas de violencia sexual, y atención en salud mental.