Back to top

Noticias

  • 04.03.2022

    Mientras los mineros se baten por el oro, la desnutrición infantil aumenta en Salamabila, República Democrática del Congo

    En 2019, comenzamos un proyecto contra la desnutrición infantil en Salamabila, en la República Democrática del Congo, una región minera afectada por el conflicto armado que surge por el control de los territorios y la explotación de los minerales. Durante 2021, nuestros equipos trataron a 2.460 niños por desnutrición de entre los casi 61.200 pacientes menores de cinco años atendidos en este proyecto.
    Ver
    noticia
  • 17.02.2022

    Tormenta tropical en Malaui: miles de desplazados necesitan asistencia urgente

    El 24 de enero, la tormenta tropical Ana tocó tierra en Malaui y afectó directamente a alrededor de 945.000 personas, mató a 45 y dejó a decenas de miles sin acceso a alimentos ni a agua potable. Como respuesta, el presidente declaró un estado de desastre nacional solo dos días después. El sur de Malaui, el área más golpeada, deberá ser reconstruido después de que los vientos destructivos y las inundaciones repentinas arrasaron rutas, dañaron los suministros de energía y dejaron a familias sin refugio. Actualmente, 152.000 desplazados internos están distribuidos en 178 campamentos en la región y necesitan asistencia urgente.
    Ver
    noticia
  • 11.02.2022

    Innovación en MSF: cómo salvamos vidas con nuevas ideas y tecnologías

    La innovación es algo más que las últimas tecnologías o juguetes. Es la capacidad de adaptarse a nuevos contextos y la voluntad de encontrar mejores formas de resolver los problemas que enfrentamos. Para una organización médica de emergencia como la nuestra, la innovación se encuentra en el centro de trabajo que realizamos.
    Ver
    noticia
  • 09.02.2022

    Para combatir la desnutrición, se necesitan financiación y estrategias sólidas

    En octubre de 2021, Elon Musk y David Beasly, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (WFP), debatieron en Twitter sobre posibles soluciones al hambre mundial. Desde MSF, consideramos necesario reforzar que toda colaboración económica inmediata puede brindar ayuda alimentaria de emergencia y a corto plazo, pero que la erradicación del hambre conlleva una financiación sostenida canalizada en estrategias basadas en investigación médica sólida y respaldada por un fuerte compromiso político, no con tuits simplistas y escépticos.
    Ver
    noticia
  • 03.02.2022

    Jordania: terminamos una de nuestras mayores intervenciones y seguimos trabajando en proyectos en el país

    Desde el 2013 realizamos actividades de emergencia para las personas refugiadas en Jordania y para garantizar la atención médica a los heridos por los conflictos armados. El 26 de enero de 2022 cerramos una de nuestras mayores intervenciones en respuesta a las necesidades humanitarias y de salud de las personas refugiadas sirias en ese país. Te invitamos a recorrer todas nuestras actividades realizadas y los proyectos en que seguimos trabajando.
    Ver
    noticia
  • 27.01.2022

    De manera voluntaria, ayudan a otras personas a acceder a la atención médica en medio del conflicto en el este de Ucrania

    Los incidentes de bombardeos y disparos ocurren seguido en algunas zonas del país desde el 2014. La población ha migrado de las ciudades cercanas a los enfrentamientos, pero existe una minoría que no puede hacerlo: las personas mayores y quienes padecen de enfermedades graves. Por ello, muchas personas voluntarias que trabajan en nuestros proyectos colaboran para facilitarles el acceso a la atención médica a estos sectores vulnerables.
    Ver
    noticia

Páginas