La orden de Trump que suspende la reubicación de refugiados pone en peligro la vida de quienes huyen de zonas de guerra. Pedimos la reanudación de la acogida de refugiados por parte del Gobierno estadounidense.
Lecciones aprendidas en el año más mortífero: la crueldad de los traficantes, la vulnerabilidad de niños, mujeres y hombres migrantes, el terror del que huyen en Libia y países de origen, las cínicas políticas de Europa.
Ahora mismo, millones de personas están siendo vacunadas en Angola y República Democrática del Congo. La limitada reserva mundial de vacunas está amenazada.
Médicos Sin Fronteras moviliza recursos significativos para apoyar a las autoridades congolesas en su campaña para combatir la fiebre amarilla. El objetivo común, vacunar a 10,5 millones de personas en los próximos 10 días.
Los actores mundiales en materia de VIH deben implementar un plan de acción para combatir la grave falta de acceso al tratamiento del VIH que existe en los países de África occidental y central, donde la cobertura se mantiene por debajo del 30%.
La propuesta de alcanzar los 30 millones de personas en tratamiento contra el VIH para el año 2020 es crucial, pero es urgente ampliar el tratamiento en zonas de baja cobertura.