En el Día Internacional de la Enfermería, en MSF celebramos el trabajo, la dedicación y pasión de nuestros 8.843 enfermeros que están salvando vidas alrededor del mundo.
Los desplazados por culpa del conflicto apenas tienen nada para comer. En nuestro hospital de Fori, en el estado de Borno, los más pequeños sufren desnutrición y complicaciones como diarrea severa.
Día mundial de la malaria: En la República Democrática del Congo (RDC), la malaria sigue siendo la enfermedad más mortal, con casi 15 millones de casos. Sin embargo gracias al enfoque comunitario se produce una rápida respuesta a los casos simples de malaria, previniendo posibles complicaciones.
La mayoría de los más de 800 niños menores de 5 años que mueren a diario de malaria en el mundo podrían haberse salvado con un tratamiento sencillo, eficaz y barato. El 25 de abril se celebró el Día Mundial de la Malaria y repasamos el estado de la lucha contra esta enfermedad.
En Pulka, al noreste de Nigeria, desde 2014 la población se ha triplicado. Las personas desplazadas luchan de manera desesperada por acceder a servicios básicos como el agua potable resultando en problemas médicos.
En el Día Internacional de la Mujer desde Médicos Sin Fronteras queremos resaltar que a lo largo de sus trayectos, las mujeres y niñas desplazadas necesitan urgentemente atención médica en cinco áreas clave: atención obstétrica, planificación familiar, atención para el aborto seguro, atención para víctimas de violencia sexual, y atención en salud mental.
Tras un ataque violento en Rann , en el estado de Borno, el jueves 1 de marzo, Médicos Sin Fronteras (MSF) suspendió sus actividades médicas en la ciudad y evacuó a 22 trabajadores nacionales e internacionales. Aún no está claro cuántas personas murieron o resultaron heridas, pero antes de partir,
“La travesía” (The Crossing) es un proyecto fotográfico de Andrew McConnel/Panos Pictures basado en retratos nocturnos y testimonios de personas rescatadas por el barco de búsqueda y rescate Prudence en las aguas internacionales del mar Mediterráneo, en julio de 2017.