A tres años del terremoto que sacudió al país, la situación continúa siendo crítica y MSF sigue brindando asistencia médica. Mirá la fotogalería de nuestro trabajo en Haití.
La mayoría de la población no tiene acceso al agua potable y el cólera sigue siendo una amenaza. Médicos Sin Fronteras administra cuatro hospitales en el país.
Dos años después del inicio de la epidemia de cólera el tratamiento continuado de los pacientes todavía es incierto. Todo ello en un momento en el que gran parte de la población aún está expuesta a los riesgos de contagio.
Tras la llegada de la estación de lluvias, siguen aumentando los casos de cólera en Haití. Médicos Sin Fronteras (MSF) amplía la capacidad de sus centros de tratamiento en Puerto Príncipe y Léogâne, al tiempo que advierte que el país no está debidamente preparado para combatir una eventual epidemia de esta mortífera enfermedad.
Con la llegada de la estación de lluvias a Haití, Médicos Sin Fronteras (MSF) constata un aumento del número de pacientes de cólera. En menos de un mes, el número de admisiones se ha más que triplicado en los centros de tratamiento de la organización en las ciudades de Puerto Príncipe y Léogâne.
El sistema de salud en Puerto Príncipe y alrededores sigue siendo desorganizado. Médicos Sin Fronteras incrementa su capacidad hospitalaria en la zona afectada por el sismo.