Descargá un resumen de las actividades más destacadas y rendición de cuentas de la organización. Además, mirá la fotogalería con las fotos destacadas del 2016.
Tres meses después del paso del huracán Matthew, realizamos una distribución masiva de materiales de construcción para 9.530 familias en las montañas de la región Suroeste, la más afectada.
El restablecimiento de la ‘Política de la Ciudad de México’ por el presidente Trump minará el acceso a servicios seguros de interrupción voluntaria del embarazo y pondrá en peligro la vida de las mujeres.
La salud de los niños se complica por la falta de acceso a agua potable y vivienda adecuada y al frío en las montañas. Además, aumentan los casos de cólera: la semana pasada, admitimos a una media de siete nuevos pacientes diarios. La mejora de la red de agua y saneamiento es ahora la principal
Miles de personas están todavía severamente afectadas por la falta de refugio adecuado, la escasez de comida y agua potable. Algunas comunidades remotas permanecen aún aisladas e inaccesibles.
La doctora Danielle Perriault, que trabaja atendiendo a la población que vive en zonas remotas, cuenta cuál es la situación en Haití tras el Huracán Matthew.
Tras el paso del huracán Matthew por Haití, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) están atendiendo a personas por cólera, heridas y otras condiciones médicas; además, proporcionan apoyo a las instalaciones médicas locales. Muchas comunidades a lo largo de la zona costera del sureste de Haití,
Nuestros equipos médicos en el país han identificado ya varios casos de cólera. La gente bebe agua de los ríos y de fuentes no tratadas. Una semana después del paso del huracán Matthew por Haití, nuestros equipos siguen evaluando las áreas afectadas en la península de Tiburón y en los departamentos