Back to top
25.08.2020

MSF recibe autorización para trabajar en áreas indígenas de Brasil

Vamos a actuar en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, tras la autorización que recibimos por parte de las autoridades. La necesidad de asistencia en las zonas indígenas es urgente y estamos listos para iniciar las actividades con clínicas móviles lo antes posible.

-A A +A

Médicos Sin Fronteras (MSF) recibió autorización para extender su ayuda contra la COVID-19 a las comunidades indígenas cercanas al municipio de Aquidauana, en el estado de Mato Grosso do Sul, en la región sudoeste de Brasil. Un nuevo plan de trabajo presentado a la SESAI (Secretaría Especial de Salud Indígena) fue aceptado en el dia de ayer (24 de Agosto). La SESAI es el órgano del Ministério de la Salud responsable por la salud indígena.

Las actividades planificadas por MSF deberían beneficiar a más de 6 mil personas en 11 comunidades y siempre tendrán en cuenta los aspectos culturales de la etnia Terena, que será atendida.

MSF trabajará en áreas indígenas siempre en conjunto con los equipos de salud del municipio y del Distrito Sanitario Especial Indígena de Mato Grosso do Sul (DSEI-MS). El principal objetivo de la organización de ayuda humanitaria es ofrecer asistencia médica con un enfoque en el diagnóstico de pacientes con COVID-19. Para ello, se trabajará con equipos móviles que visitarán las comunidades y también realizarán visitas domiciliarias, en función de las necesidades de cada aldea y en coordinación con equipos locales de salud.

En el municipio de Aquidauana, MSF ya apoya al hospital regional y a los equipos de salud locales con supervisión y capacitación médica. Ahora, con la autorización para ingresar a las comunidades indígenas, MSF también pretende trabajar con tres equipos móviles. Cada uno de ellos estará formado por al menos un médico y una enfermera y podrá contar también con un psicólogo, un promotor de salud y un especialista en agua y saneamiento, quienes se turnarán para atender a los tres equipos. Los profesionales viajarán diariamente a las comunidades indígenas de la región, de acuerdo con un calendario previamente definido, para brindar atención médica y orientación en salud.

Desde MSF comprendemos la necesidad urgente de asistencia en las zonas indígenas y estamos listos para iniciar las actividades con clínicas móviles lo antes posible.

Médicos Sin Fronteras está trabajando en respuesta al COVID-19 en más de 70 países. En Brasil, la organización comenzó a combatir la pandemia a principios de abril. Además de la región de Aquidauana, las actividades se desarrollan actualmente en la ciudad de São Paulo y Boa Vista. Desde el inicio de la pandemia, también hemos operado en la ciudad de Río de Janeiro y en el estado de Amazonas, en Manaus y en los municipios de São Gabriel da Cachoeira y Tefé.