Back to top
20.01.2022

Filipinas: lanzamos una respuesta de emergencia en algunas de las islas más afectadas por el tifón Rai

Nuestros equipos de emergencia comenzarán a ofrecer asistencia médica y humanitaria a las comunidades en las islas remotas de Dinágat, Siargao y otras áreas periféricas, algunas de las zonas más afectadas por el tifón Rai que azotó Filipinas en diciembre de 2021 y causó cientos de víctimas.

-A A +A

Tras evaluaciones realizadas sobre el terreno entre diciembre y principios de enero, nuestros equipos de emergencia se están desplegando esta semana en las regiones afectadas por el tifón Rai, las cuales tienen una población estimada de más de 240.000 personas. En cooperación con el mecanismo de respuesta de las autoridades filipinas, nos enfocamos en apoyar algunas estructuras de salud, hacer clínicas móviles en áreas aisladas, facilitar la derivación de pacientes críticos, distribuir kits de ayuda y donar materiales médicos esenciales.

“El tifón ha afectado gravemente la vida de decenas de miles de personas en estas islas. Muchos han perdido sus hogares y medios de vida y tienen muchas dificultades para acceder a atención médica y a agua potable”, afirma Chenery Ann Lim, coordinadora médica de emergencias de MSF. “Es crucial que los servicios básicos vuelvan a estar disponibles de inmediato para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua”.

La respuesta de MSF

msb115792_mapa_areas_afectadas_respuesta_msf_tifon_filipinas.jpg

Mapa de las áreas afectadas por el tifón en Filipinas en las cuales MSF brindará asistencia

Dinágat

En la isla-provincia de Dinágat, el tifón destruyó unas 30.000 casas y gran parte de la infraestructura local. Anteriormente, solo había un médico que atendía a 36.000 personas en Basilisa. Además, las tres ambulancias marítimas que transportaban pacientes con necesidad de atención especializada fuera de la isla están fuera de servicio o se vieron afectadas durante el tifón.

Durante nuestra evaluación, vimos pacientes con infecciones del tracto respiratorio superior, diarrea e hipertensión. En un pueblo, algunas personas habían sido mordidas por perros callejeros.

Nuestros equipos apoyarán a los trabajadores de la salud locales y desplegarán personal en el Hospital de Distrito de Dinágat así como en los centros de salud de Basilisa y San José, que sufrieron graves daños y necesitan ser rehabilitados. Derivaremos a los pacientes que necesiten atención adicional mediante un sistema de ambulancias marítimas.

Siargao y zonas periféricas

En la isla de Siargao, en la provincia de Surigao del Norte, también resultaron dañadas varias instalaciones de salud. Ofreceremos primeros auxilios psicológicos y atención en salud mental a la comunidad, incluido el personal de asistencia, así como apoyo en la derivación de pacientes.

También haremos clínicas móviles en áreas que hasta ahora han recibido poca o ninguna ayuda, incluidas algunas islas periféricas de la ciudad de Surigao. El apoyo en salud mental será un componente clave de nuestras consultas.

El suministro de agua potable es actualmente una gran preocupación a pesar de la abundante disponibilidad de agua en la zona. La capacidad de almacenamiento y la red de agua se han visto gravemente afectadas tras el paso del tifón, y las autoridades ya han atribuido algunas muertes a gastroenteritis aguda y leptospirosis, una infección bacteriana que suele ocurrir después de inundaciones o al vadear aguas contaminadas.

En respuesta, distribuiremos kits con productos de higiene y llevaremos a cabo actividades de agua y saneamiento para aumentar el acceso a agua potable limpia en todas las áreas de nuestra respuesta de emergencia.

msb115490_techos_volados_talisay_surigao.jpg

Techos arrancados por los fuertes vientos en Talisay, Surigao, Filipinas.

El tifón Rai fue la tormenta más fuerte que alcanzó Filipinas en 2021. Según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres y Riesgo, afectó a 11 regiones y 38 provincias y causó al menos 405 muertos, 65 desaparecidos y 1261 heridos.

Trabajamos en Filipinas desde 1984, especialmente en respuesta a emergencias y desastres naturales. En 2013, fuimos una de las primeras organizaciones en responder al impacto del tifón Haiyan. En 2017, brindamos apoyo a los desplazados internos tras el asedio de la ciudad de Marawi.

En la actualidad gestionamos dos proyectos estables en Filipinas: un proyecto de tuberculosis en Tondo, Manila, mientras que en Marawi y Lanao del Sur ofrecemos asistencia en salud mental y tratamos a pacientes con enfermedades no transmisibles.