Back to top

Vacunación

  • Un hombre y una mujer recolectan agua distribuida por las Fuerzas de Defensa de Etiopía (EDF) en la aldea de Hadaelga, cerca de Chercher, en Etiopía. 8/12/2020.
    17.02.2021

    Etiopía: "Si las personas gravemente enfermas no pueden ir al hospital, imagina las consecuencias"

    Albert Viñas lleva casi medio centenar de intervenciones de emergencia con Médicos sin Fronteras (MSF) a sus espaldas en 20 años. Esta ha sido su sexta misión en Etiopía. Durante los últimos dos meses, su función ha consistido en abrir el camino para que los equipos médicos accedieran a zonas del este y centro de Tigray y pudieran asistir a la población afectada por la crisis actual. Desde que la violencia estallara en esta región del norte etíope a principios de noviembre unas 60.000 personas se han refugiado en Sudán y cientos de miles se han visto desplazadas en Tigray. Aquí cuenta lo que se ha encontrado.
    Ver
    entrevista
  • Médicos Sin Fronteras - 50 años de humanidad
    03.02.2021

    50 años de humanidad

    50 años de humanidad. De acción médico-humanitaria, de testimonio, de conflictos, de poblaciones en movimiento, de barreras físicas y mentales que causan sufrimiento, de epidemias, de desastres naturales. Este año, cumplimos medio siglo de humanidad desde que el 21 de diciembre de 1971 Médicos Sin Fronteras se creara en París.
    Ver
    noticia
  • La gran mayoría de las personas desplazadas en estas zonas de Katasomwa, en la provincia de Kivu del Sur, son mujeres y niños. Una evaluación inicial muestra que muchos de los niños sufren desnutrición severa.
    29.01.2021

    Kivu del Sur: una huida sin fin

    En dos años, los conflictos que asolan la parte oriental de la República Democrática del Congo han provocado la huida de varios miles de personas. Desplazados en la frontera entre las provincias de Kivu del Sur y del Norte, conviven con comunidades que también son vulnerables y están necesitadas.
    Ver
    noticia
  • 19.01.2021

    Las farmacéuticas no deben repetir la misma historia con el COVID-19

    Desmontamos los argumentos de las farmacéuticas, que insisten en rechazar la exención de la propiedad intelectual de los fármacos para luchar contra el COVID-19. Pero la vacuna 100% eficaz es la que llega a todas las personas. Hasta que no esté la última persona protegida, no superaremos la pandemia de COVID-19.
    Ver
    noticia

Páginas