Apoyamos rápidamente el decimocuarto brote de Ébola en República Democrática del Congo mediante tres ejes de respuesta en la ciudad de Mbandaka, la capital de la provincia de Ecuador: vigilancia epidemiológica, gestión de casos y sensibilización.
Isabel Grovas, coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras encargada de abrir el proyecto en Guinea-Bissau (uno de los 10 países con peores indicadores de salud materno-infantil del mundo) nos cuenta cómo han sido los inicios.
Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja para sensibilizar y educar a la comunidad, a la vez que evaluar cada hogar y fumigar para eliminar el mosquito transmisor de esta enfermedad. En menos de cuatro meses, hay casi 7.000 casos.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.