Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: presentamos el documental «Momentos de nuestra historia»

Bambo, en Kivu del Norte, se enfrenta a una crisis humanitaria que se agrava rápidamente, ya que el conflicto en curso ha obligado a decenas de miles de personas a huir a la ciudad. Los refugios superpoblados, la escasez de alimentos y la sobrecarga de los servicios sanitarios están llevando al límite a las familias desplazadas. Médicos Sin Fronteras (MSF) presta asistencia básica a unas 3700 personas cada semana, pero las necesidades superan con creces su capacidad actual.

El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, por eso queremos compartir un poco de nuestra historia. Presentamos el primer capítulo del documental de Médicos Sin Fronteras.

La ayuda humanitaria es crucial para preservar vidasgarantizar los derechos humanos aliviar el sufrimiento de las comunidades en circunstancias críticas y urgentes.

En Médicos Sin Fronteras tenemos presente este compromiso diariamente: brindamos asistencia humanitaria a poblaciones afectadas por catástrofes naturalesconflictos armadosepidemiaspandemias enfermedades olvidadas en todo el mundo.

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, queremos acercar nuestro trabajo y nuestra historia a nuestros socios, socias y donantes. Además, a todas las personas que nos apoyan en nuestro objetivo de llevar atención médico-humanitaria a los lugares donde nadie más llega.

«Momentos de nuestra historia»

Para dar a conocer un poco más acerca de nuestra historia, presentamos el primer capítulo de nuestro nuevo documental: «Momentos de nuestra historia».

¡Mira ahora el primer episodio!

¿Qué es la asistencia humanitaria?

El equipo médico de MSF trata a un niño afectado por la malaria. Gambella, Etiopía. Julio de 2025.

La asistencia humanitaria es un gesto solidario de persona a persona, cuya finalidad es garantizar el acceso a servicios básicos como alimentación, atención médica, agua o refugio. Es una forma de cooperación que se aboca a preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos.

Los trabajadores humanitarios se abocan a salvar y proteger vidas, como así también a asistir a personas que no reciben atención a la salud o se encuentran desamparadas sin los medios necesarios para subsistir.

¿Te gustaría conocer más?

¡Mantente alerta! En las próximas semanas publicaremos los siguientes episodios del documental.
¡Seguinos en nuestro canal de YouTube y activa la alerta para recibir notificaciones!

Suscribite al Newsletter
Tus Datos
*Campo obligatorio
*Campo obligatorio
*Seleccione al menos una opción
*Campo obligatorio

¡Hola! Queríamos contarte que tu email ya forma parte de nuestra base, por lo que vas a estar recibiendo el newsletter mensualmente en esa casilla. ¡Gracias por tu interés!

Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptás su uso. Podés cambiar esta configuración en cualquier momento.