También te puede interesar
México: migrantes atrapados en la frontera y rodeados de violencia
En este momento, miles de migrantes y solicitantes de asilo, viven en refugios y calles de ciudades fronterizas de México, como Reynosa, Mexicali y Nuevo Laredo, expuestos a los altos índices de violencia que caracterizan a estas zonas. Viven en la incertidumbre porque el gobierno de EE. UU. los ha obligado a permanecer en México, incluso a quienes han presentado legalmente sus solicitudes de asilo en Estados Unidos.
Leer másCinco cosas que podemos hacer para proteger a migrantes, desplazados y refugiados ante el COVID-19
Las medidas requeridas para prevenir el nuevo coronavirus muchas veces son inalcanzables. ¿Cómo podemos pedir a las personas que se protejan a sí mismas cuando no tienen un acceso fácil a agua o jabón? ¿O que se auto aíslen cuando viven atestadas al lado de otras diez personas en un campo de refugiados?
Leer másPakistán: Testimonios de madres en el país con la tasa de mortalidad neonatal más alta del mundo
En Pakistán uno de cada 22 bebés muere en su primer mes de vida: es la tasa de mortalidad neonatal más alta del mundo. Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda servicios de salud materno infantil en varios puntos del país. En esta nota, algunas de nuestras pacientes cuentan su experiencia luego de ser atendidas en el parto por nuestros equipos, lo que significó disminuir los riesgos para ellas y sus bebés.
Leer más