Evangeline Cua, cirujana filipina, estaba trabajando en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz, Afganistán, cuando fue destruido por ataques aéreos estadounidenses. Comparte su historia.
El acuerdo UE-Turquía no es una solución y tendrá consecuencias humanitarias. Aurelie Ponthieu, asesora de asuntos humanitarios de Médicos Sin Fronteras, analiza diferentes aspectos del acuerdo UE-Turquía.
A los refugiados no se les está proporcionando información alguna, reciben poca o ninguna ayuda humanitaria y están completamente expuestos a sufrir episodios de violencia y abusos.
Nuevo informe de MSF. Los gobiernos europeos empeoraron decisivamente las condiciones de vida de miles de hombres, mujeres y niños vulnerables en 2015.
Proveer asistencia dónde es más necesitada es nuestra principal motivación, ofrecer testimonio es también nuestro deber. Fotógrafos acompañaron a nuestros equipos médicos en un año particularmente duro y aquí reunimos sólo algunas de las imágenes más poderosas.