Análisis forense y denuncia pública. Gracias a herramientas arquitectónicas, mapas e imágenes de satélite, una investigación independiente confirma los indicios sobre la responsabilidad de las fuerzas sirias y rusas en el hospital de Marat al Numan.
La orden de Trump que suspende la reubicación de refugiados pone en peligro la vida de quienes huyen de zonas de guerra. Pedimos la reanudación de la acogida de refugiados por parte del Gobierno estadounidense.
Tras haber sido excluidas por las políticas migratorias europeas, miles de migrantes y refugiados están ahora atrapados bajo el frío de Grecia y los Balcanes en refugios mal adaptados para el invierno.
Mientras que lamentamos la pérdida de nuestros compañeros y pacientes nos preguntamos: ¿se puede proporcionar todavía asistencia médica en primera línea? Por Christopher Stokes, director general de Médicos Sin Fronteras (MSF).
A un año del bombardeo de Estados Unidos al hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, este cirujano cordobés recuerda la importancia de ese proyecto.
La Dra. Joanne Liu abogó por el cumplimiento de la Resolución 2286 aprobada por unanimidad en mayo de este año, ante los ataques sin tregua a servicios médicos y civiles en zonas de conflicto.
Médicos Sin Fronteras (MSF) recibe favorablemente la iniciativa de la cámara alta del Congreso Nacional que promueve el respeto al Derecho Internacional Humanitario y la resolución 2286 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.