Un ataque suicida contra un campamento de la misión de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), causó el miércoles la muerte de tres civiles, dos niños y un adulto, e hirió a 16 personas más
MSF advirtió hoy de que la comunidad internacional no debe fallar de nuevo con una respuesta que, en primer lugar, es lenta y, en segundo lugar, está mal adaptada.
Médicos Sin Fronteras confirma que una de sus trabajadoras internacionales de nacionalidad española ha sido evacuada desde Mali a España como medida de precaución tras haber sufrido un contacto de riesgo mientras atendía a un paciente infectado por Ébola.
Después de que el pasado día 11 se confirmara un caso de Ébola en la capital de Malí, Bamako, Médicos Sin Fronteras reforzó sus equipos y amplió sus actividades para intentar que la epidemia no sigua propagándose.
Los equipos de MSF están reforzando sus actividades médicas en el campo de refugiados de Mbéra, que alberga a 75.000 ciudadanos malienses desde febrero de 2012.
Unos 70.000 refugiados malienses viven en condiciones difíciles en el desierto de Mauritania. MSF hace un llamamiento para que las organizaciones de ayuda humanitaria se esfuercen por atender sus necesidades básicas.