¿Sabías que estamos perdiendo la capacidad de usar antibióticos, que son uno de los medicamentos más potentes de la medicina moderna? Te explicamos el por qué.
La resistencia a los antibióticos es un problema mundial: las bacterias, como todos los seres vivos, se adaptan a nuevos ambientes. Los antibióticos son demasiado importantes para nuestros pacientes y nuestros médicos como para que perdamos esta batalla.
Miles de personas forzadas a huir del noreste de Siria a causa de los intensos combates sufren problemas de salud mental como depresión, ansiedad y estrés postraumático. El campo de Bardarash, en la frontera con Irak, alberga ya a 11.000 personas.
Iniciamos actividades médicas en la frontera entre ambos países para atender a las personas desplazadas que huyen del conflicto en el noreste sirio. La mayoría de los pacientes que hemos examinado presentan signos de depresión y ansiedad.
"Wisam presenció asesinatos y a personas siendo obligadas a ejecutar a otras. Tenía pensamientos suicidas y muy a menudo pensaba en matar." Kate Goulding cuenta su experiencia prestando apoyo en salud mental en el Hospital General de Sinuni, que Médicos Sin Fronteras administra junto al Ministerio de Salud iraquí.
En ocasión del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, pedimos un aumento de la inversión nacional e internacional en programas de atención en salud mental en todo Irak. Este país sigue sufriendo las secuelas de las brutales guerras en las que se vio inmerso durante las últimas décadas y la permanente inestabilidad económica en la que está sumido.
"A pesar de que yo misma estaba embarazada, caminé largas distancias porque sabía que era la única partera de toda la región", dice Intissar. Ella trabaja como partera con Médicos Sin Fronteras en Mosul y relata las historias de mujeres que sufren la falta de atención médica durante el embarazo, en una ciudad donde la mayoría de las maternidades están dañadas.
La costarricense María Laura Chacón tiene a su cargo un sistema de información que ayuda a los integrantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) a saber dónde hay más necesidad de ayuda humanitaria.