Back to top

Desde el terreno

  • Ana María Tijerino

    Psicólogo/a- Honduras

    "Me impactó mucho lo que la gente me contó. Describen lo que han vivido como un infierno. Me cuesta creer que tal nivel de horror sea posible.”"

  • Andrés Moret

    Logista- Argentina

    Andrés cuenta su experiencia como coordinador en el campo de desplazados de Tomping, en Sudán del Sur, donde miles de personas han buscado refugio tras huir de la violencia.

  • Emiliano Lucero

    Médico/a- Córdoba, Argentina

    "La violencia acompaña a los migrantes en México durante toda la travesía, que dura hasta dos meses."”

  • Carlos Pilasi Menichetti

    Cirujano/a- Santiago, Chile

    "Me anima ver el aporte que implica que Médicos Sin Fronteras esté presente en contextos de conflictos armados. Lo observo diariamente con cada paciente grave que atiendo y que sé que porque la organización está allí, esa persona tiene acceso a atención médica."

  • Guillermo Giarratana

    Logista- Santa Fe, Argentina

    "Algo de lo que estoy absolutamente orgulloso como parte de Médicos Sin Fronteras, es la voluntad férrea de querer estar donde sentimos que tenemos que estar: al lado de la gente, porque compartimos esa empatía por el sufrimiento de la persona que está ahí".

  • Francisca Valdivieso

    Gineco-obstetra- Santiago, Chile

    "Cuando uno siente que ya no puede más, son los propios pacientes los que te motivan a seguir adelante. Cada una de esas mujeres a las que vi, y pude ayudar por medio de la cirugía, hacen que valga la pena el esfuerzo."

  • Juan Nastri

    Logista- Buenos Aires, Argentina

    "Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria y trabaja concretamente: la ayuda está ahí, es muy real. Uno la ve y se da cuenta por qué MSF está ahí. No hay discusión ni una duda sobre la utilidad de lo que hacemos. El impacto es claro."

  • Fernanda Falero

    Antropólogo/a- Uruguay

    "Uno se siente bien, porque al llegar a los lugares donde no se llega uno le da un poco de esperanza a la gente, les devuelve un poco de dignidad para que puedan por lo menos en esos momentos más complicados, ayudarlos a recuperar su normalidad."

Páginas