Back to top

Médicos Sin Fronteras en Turquía

Turquía alberga la mayor población de refugiados del mundo, más de cuatro millones de personas, de las que 3,6 millones proceden de Siria (*).

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en Turquía.
Personal* en 2020:  
23
Gasto en 2020:  
0,7 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1999
-A A +A

En 2020, Médicos Sin Fronteras continuó brindando apoyo a una organización local, la Asamblea de Ciudadanos, que trabaja con personas migrantes y refugiadas en Turquía.

En Estambul, el Centro Nefes de la Asamblea de Ciudadanos brinda apoyo y asesoramiento a migrantes y refugiados que han sufrido maltrato.

También respondimos a la pandemia de COVID-19, distribuyendo kits de higiene, mantas y lonas de plástico a 2.000 familias

Además de proporcionar apoyo técnico y económico a las ONG locales, nos seguimos esforzando por renovar nuestro registro oficial en el país y poder así trabajar de forma directa.


(*) Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 2020.


 

 

 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 23 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 700.000 euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1999. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Turquía.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.