Back to top

Médicos Sin Fronteras en Sudáfrica

En 2020, Médicos Sin Fronteras colaboró en la respuesta a el COVID-19, al tiempo que seguía atendiendo a pacientes de VIH y tuberculosis (TB), supervivientes de violencia sexual y migrantes vulnerables.

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en Sudáfrica.
Personal* en 2020:  
254
Gasto en 2020:  
12 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1999
-A A +A

Para abordar las consecuencias secundarias de el COVID-19, por ejemplo, la erosión de la confianza en los servicios médicos, adaptamos nuestras actividades para poder mantenerlas lo mejor posible. Así, nuestro proyecto para supervivientes de violencia sexual en el llamado “cinturón de platino” ofreció asesoramiento telefónico y transporte seguro en un momento en que los servicios públicos habían cesado. En Eshowe y Khayelitsha, trabajamos para mantener el diagnóstico y tratamiento del VIH y la tuberculosis mediante la distribución a gran escala de pruebas orales, y nos aseguramos de que las instalaciones médicas realizaran las pruebas de detección de el COVID-19, el VIH y la tuberculosis en el mismo momento. Nuestro personal facilitó tratamiento antirretroviral (ARV) y medicamentos para otras enfermedades crónicas a domicilio o en puntos de recogida comunitarios y también dio atención domiciliaria a pacientes con TB resistente a los medicamentos (TB-DR).

Además, trabajamos en numerosos refugios para personas sin hogar en las ciudades de Tshwane y Johannesburgo, brindando servicios médicos y de salud mental, que en Tshwane incluyeron la distribución de terapia de sustitución con opioides. Durante la primera ola de COVID-19, habilitamos, dotamos de personal y administramos un hospital de campaña de 60 camas en un pabellón deportivo de Khayelitsha, donde ingresaban pacientes moderados o graves. En la segunda ola, dimos apoyo en las salas de COVID-19 de siete hospitales en tres provincias del país.

En 2020, se cumplieron 20 años del inicio de operaciones de MSF en Sudáfrica; algunos hitos han sido los primeros programas de terapia antirretroviral en el continente y el exitoso impulso de un tratamiento más corto y menos tóxico de la TB-DR.
 

Cifra médica destacada

  • 18.400 personas con tratamiento ARV de 1ª línea en programas apoyados por MSF
  • 340 personas con TB iniciaron tratamiento
  • 320 personas atendidas tras sufrir violencia sexual
  • 240 hospitalizaciones por COVID-19
     

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 254 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 12 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1986. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Sudáfrica .

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.