Back to top

Médicos Sin Fronteras en Serbia

Médicos Sin Fronteras trabaja en Serbia desde 2014, brindando apoyo médico y de salud mental a los migrantes y refugiados que cruzan las fronteras del país o quedan bloqueados en su territorio.

Gasto: 
2,6 M €
Personal sobre el terreno 
66
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1991
-A A +A

A pesar del cierre oficial de la llamada ‘ruta de los Balcanes’ en 2016, los migrantes y refugiados siguieron llegando a Serbia en 2017 de camino a otros países de Europa. A principios de año, al menos 2.000 personas quedaron bloqueadas en un edificio abandonado del centro de Belgrado, cuando las temperaturas llegaron a caer a -20 °C. Dado que no recibían atención médica, Médicos Sin Fronteras intervino para atenderlos y también instaló varias carpas durante el invierno para acoger a los más vulnerables. En marzo, MSF puso en marcha una clínica de atención primaria y salud mental en el centro de la ciudad.

Mientras tanto, las personas que trataban de cruzar las fronteras sufrieron episodios de violencia y abusos presuntamente perpetrados por los guardias fronterizos de varios países europeos, que hicieron uso de una fuerza innecesaria para expulsarlas. Médicos Sin Fronteras ofreció apoyo médico y de salud mental a estas personas y denunció el trato inhumano al que eran sometidas. Un equipo móvil continuó proporcionando servicios de atención primaria a lo largo de las fronteras húngara y croata durante 2017.

Entre enero y diciembre, Médicos Sin Fronteras atendió más de 22.800 consultas a personas atrapadas en Serbia y a los recién llegados que huían de la guerra o buscaban una vida mejor. La mayoría tenía edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, aunque también había familias y menores no acompañados. MSF también inició actividades de salud mental en el exterior de los dos campos principales del área de Belgrado, debido al preocupante aumento de personas con síntomas de trastornos (como estrés postraumático), sobre todo entre quienes que no tienen más alternativa que aguardar en un limbo administrativo y legal.

Las cifras de 2017:

  • 22.800 consultas externas

  • 3.600 consultas individuales de salud mental

  • 760 consultas en grupo de salud mental

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en Serbia entre enero y diciembre de 2017; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Para ver las últimas noticias sobre Serbia consultar el archivo de noticias.