Back to top

Médicos Sin Fronteras en Rusia

En 2020, Médicos Sin Fronteras siguió proporcionando medicamentos y asesoramiento técnico para ayudar en el tratamiento de pacientes con las formas más graves de tuberculosis (TB). Además, iniciamos varias actividades nuevas.

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en Rusia.
Personal* en 2020:  
20
Gasto en 2020:  
1,3 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1992
-A A +A

Durante la pandemia de COVID-19, MSF brindó asistencia a pacientes con TB resistente a los medicamentos (TB-DR), que consistía en apoyo alimentario e información sobre las medidas de prevención del contagio. También donamos material de laboratorio a organizaciones que colaboraban con el Ministerio de Salud en la realización de las pruebas de COVID-19.

Además de nuestro trabajo de colaboración permanente con el Ministerio de Salud regional de Arcángel, la Universidad Estatal de Medicina del Estado del Norte y el Dispensario Clínico Especializado en Tuberculosis de Arcángel, llegamos a un acuerdo técnico con el Centro Regional de Control de la TB en Vladímir, para aprovechar la experiencia existente y colaborar en la implementación de regímenes de tratamiento novedosos cortos y totalmente orales. La Junta de Revisión Ética de MSF y el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad aprobaron un estudio sobre los regímenes orales cortos para la TB-DR, y se preveía que la inscripción de pacientes comenzara a principios de 2021. El propósito del estudio en Arcángel y Vladímir es proporcionar evidencias científicas de cara al futuro desarrollo de la política sobre TB en Rusia y aumentar la variedad de modelos eficaces de tratamiento tolerables para los pacientes.

En Moscú y San Petersburgo, trabajamos con dos organizaciones de la sociedad civil que ofrecen atención médica de gran calidad a personas vulnerables, incluidas las que tienen VIH. Las personas excluidas de las clínicas son atendidas en unidades fijas y móviles de estas organizaciones. Durante la pandemia de COVID-19, también les ofrecimos capacitaciones, promoción de la salud sobre medidas de prevención y apoyo material para la higiene, además de proporcionar equipos de protección individual para las personas vulnerables a las que estas organizaciones estaban atendiendo. Las capacitaciones estaban adaptadas para poder ofrecerse online.

 

 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 20 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 1,3 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1992. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Rusia.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.