Back to top

Médicos Sin Fronteras en Nicaragua

En 2019, los equipos de MSF en Nicaragua ampliaron sus actividades para ofrecer atención médica, psicológica y psiquiátrica a personas afectadas por la violencia política y social generalizada.

Gastos:  
0,6 M €
Personal sobre el terreno: 
10
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1972
-A A +A

A lo largo del año, MSF brindó atención médica y de salud mental a víctimas de episodios traumáticos vividos durante los conflictos armados o mientras estaban detenidas. Ofrecimos salud mental tanto a las víctimas de la violencia como a sus familiares; la mayoría de estas personas sufrían depresión, ansiedad y estrés postraumático. Además de garantizar servicios médicos básicos, MSF facilitó atención especializada, como fisioterapia y neurología, y atención a víctimas de violencia sexual. Nuestros equipos reforzaron sus actividades en la capital, Managua, y en Masaya, Jinotepe, León, Estelí, Jinotega y Matagalpa.

Hasta septiembre, también atendimos a pacientes nicaragüenses que habían salido del país para pedir asilo en Costa Rica. De acuerdo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Costa Rica ha recibido a más de 68.000 de los 82.000 nicaragüenses que han huido de su país desde abril de 2018. Nuestros equipos en Costa Rica ofrecieron atención médica y psicológica y organizaron derivaciones a servicios especializados.

En ambos países, MSF proporcionó capacitación en atención de salud mental básica, primeros auxilios psicológicos y autoayuda a responsables, grupos y educadores de la comunidad, para que sean capaces de dar apoyo psicológico a otras personas en situaciones de crisis. Mediante la colaboración con otros grupos y organizaciones, pudimos ampliar estas actividades; al final del año, las traspasamos a estas organizaciones y les derivamos a los pacientes. 


 

Las cifras de 2019

  • 18 trabajadores en 2019
  • 0,9 millones de euros de gasto en 2019
  • 1972 año en el que MSF trabajó por primera vez en el país 
  • 2.870 consultas individuales de salud mental
  • 50 consultas en grupo de salud mental 


 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en Nicaragua entre enero y diciembre de 2019; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Para ver las últimas noticias sobre Nicaragua consultar el archivo de noticias.