Back to top

Médicos Sin Fronteras en Balcanes

En 2020, miles de personas migrantes y refugiadas intentaron cruzar los Balcanes con la esperanza de llegar a otros destinos europeos, a pesar de las dificultades legales y las noticias sobre el aumento de la violencia en las fronteras.

Personal* en 2020: 
54
Gasto en 2020: 
0,8 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1991
-A A +A

De enero a marzo, Médicos Sin Fronteras dirigió una clínica en la capital serbia, Belgrado, que ofrecía atención médica general, salud mental y apoyo social para personas vulnerables. También brindamos atención médica y salud mental a quienes llegaban a Bosnia-Herzegovina. En ambos lugares, nuestros equipos atendieron a personas que habían sufrido violencia física a manos, presuntamente, de funcionarios y guardias fronterizos croatas y húngaros. Además, brindamos asistencia a personas cuya salud se había visto afectada por las malas condiciones de vida y refugio, la falta de acceso a atención médica y la escasez de alimentos, ropa limpia e higiene.

En los primeros meses del año, la pandemia de COVID-19 provocó grandes bloqueos en la región, lo que impactó en nuestras actividades y en las personas a las que asistíamos. Al bajar las temperaturas y aumentar los casos, los migrantes que vivían fuera de los centros de acogida fueron trasladados a campamentos, donde se vieron obligados a quedarse.

En diciembre, regresamos a la región para atender, mediante clínicas móviles, a las personas que habían quedado varadas cerca de las fronteras, donde estaban además expuestas a la violencia
 

Cifras médicas destacadas

  • 3.460 consultas externas
  • 180 personas atendidas tras sufrir violencia física
  • 140 consultas individuales de salud mental
     

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en esta región europea entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 54 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 800.000 euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en esta región en 1991. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de Balcanes.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.