Back to top

Médicos Sin Fronteras en India

India es un país de gran tamaño y enormes desigualdades, con una disparidad considerable en el nivel de atención médica que reciben las personas según sus ingresos y el lugar en el que vivan.

Mapa de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en India.
Personal* en 2020:  
682
Gasto en 2020:  
15,1 millones de euros
Médicos sin fronteras trabajó por primera vez en: 
1999
-A A +A

En 2020, Médicos Sin Fronteras siguió trabajando para suplir las deficiencias en los servicios que reciben las comunidades más desfavorecidas, incluyendo el apoyo en salud mental en hospitales de cuatro distritos de Cachemira. También tratamos a supervivientes de violencia sexual y de género en nuestra clínica en Nueva Delhi, donde brindamos servicios confidenciales las 24 horas del día para personas de todas las edades. Cuando se impusieron las restricciones por el COVID-19, nos adaptamos para ofrecer servicios de asesoramiento telefónico y actividades online de promoción de la salud que garantizaran la continuidad de la atención que estaban recibiendo nuestros pacientes antes de la pandemia.

Tratamiento de enfermedades infecciosas

En nuestros centros de VIH en Manipur, implementamos un modelo de atención que se adapta a las necesidades de los pacientes. También colaboramos con los servicios de tratamiento antirretroviral (ARV) y hospitalización de personas con VIH en un hospital de distrito, y distribuimos cupones de comida y raciones de alimentos secos a consumidores de drogas intravenosas sin hogar.

MSF siguió trabajando con el Gobierno para mejorar la atención integral a pacientes con VIH e infecciones oportunistas potencialmente mortales. En 2020, en Bihar (uno de los estados más pobres), nos centramos en mejorar la prescripción y el uso de antibióticos, con el fin de evitar resistencias. Los cuidados paliativos, la nutrición, el apoyo y la promoción de la salud mental también fueron componentes importantes de nuestro modelo de atención

En Bombay, continuamos ofreciendo atención a pacientes con tuberculosis resistente a los medicamentos, y la atención pediátrica fue una prioridad en 2020. Los primeros pacientes se inscribieron en el ensayo clínico EndTB, que utiliza la nueva generación de medicamentos para definir tratamientos más cortos, mejor tolerados y sin inyecciones para la tuberculosis multirresistente. 

Traspaso de proyectos

India tiene la tasa de desnutrición infantil más alta del mundo y, en Jharkhand (uno de los estados más afectados), MSF ha contribuido a dar forma al protocolo de tratamiento. Si bien nos retiramos de nuestro proyecto de manejo comunitario de la desnutrición aguda a principios de 2020, continuamos con el seguimiento de los niños con desnutrición aguda grave que habían recibido el alta en el programa.

En 2020, tras catorce años de trabajo, traspasamos a las autoridades de salud los servicios generales médicos que habíamos estado administrando mediante clínicas móviles en las zonas fronterizas afectadas por el conflicto de los estados de Andhra Pradesh, Chhattisgarh y Telangana.
 

Cifras médicas destacadas

  • 21.900 personas con VIH en tratamiento ARV de 1ª línea en programas apoyados por MSF
  • 1.180 personas con TB iniciaron tratamiento, incluidas 770 con TB-MDR
  • 400 personas atendidas tras sufrir violencia sexual
  • 64 personas con hepatitis C iniciaron tratamiento
     

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2020; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo. En 2020, contábamos con 682 profesionales,* entre personal nacional e internacional, y gastamos 15,1 millones de euros en nuestras actividades médico-humanitarias. Trabajamos por primera vez en este país en 1999. Para ver las últimas noticias consultar el archivo de noticias de India.

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.