En el Día Internacional de la Enfermería, en MSF celebramos el trabajo, la dedicación y pasión de nuestros 8.843 enfermeros que están salvando vidas alrededor del mundo.
Con tu donación, estás ayudando a salvar vidas. ► Si seleccionaste la opción " OTRO MEDIO DE PAGO ", éstos son los datos que necesitarás para realizar tu donación vía transferencia bancaria o depósitos en cuenta: BANCO: SANTANDER RIO CUENTA A NOMBRE...
“La policía nos despierta en medio de la noche para que nos vayamos. Les respondemos ‘Irnos, ¿pero a dónde?’ y contestan ‘No lo sé, solo váyanse”, explica uno de ellos. La situación es insoportable: necesitan servicios básicos y una solución urgente.
La falta de distribución de alimentos, unida a la sequía, el conflicto, los miles de desplazados y muchas carreteras bloqueadas, hacen que la situación empeore. Es posible que las cifras sigan subiendo en los próximos meses.
Los combates los han obligado a huir de sus casas y ahora sobreviven bajo árboles, sin agua ni refugio. A menudo, solo tienen hojas para comer. Los desplazados necesitan ayuda urgente para frenar la creciente desnutrición y el cólera.
Durante las últimas dos semanas, sudaneses del sur del campo de desplazados de Aburoc han comenzado a atravesar de forma masiva la frontera hacia Sudán. Muchos llegan al cruce fronterizo gravemente deshidratados y necesitan atención médica de emergencia.
“Dar Zaghawa fue algo más que un hospital para mí”, cuenta Mohamed. “Me formaron en el proyecto, tenía un trabajo aquí y mis tres hijos nacieron aquí. Por supuesto que estoy triste, porque MSF ha sido una parte muy importante de mi vida”, explica Mohamed.
Proveer asistencia dónde es más necesitada es nuestra principal motivación, ofrecer testimonio es también nuestro deber. Fotógrafos acompañaron a nuestros equipos médicos en un año particularmente duro y aquí reunimos sólo algunas de las imágenes más poderosas.