Nuestros equipos están en el país realizando evaluaciones de las necesidades para poder brindar apoyo. Además, realizamos donaciones en las regiones afectadas de Al Haouz y Souss Massa.
Tras la explosión del 6 de septiembre en un mercado en Kostiantynivka, en la región ucraniana de Donetsk, hemos estado respondiendo a las necesidades médicas urgentes de las personas heridas en el ataque.
Abandonar países de origen, dejar atrás a sus familias, enfrentar riesgos, violencia y hambre. Esto son algunos rasgos que experimentan miles de migrantes en América Latina, quienes dejan sus hogares para conseguir una vida digna y segura.
Cientos de personas mueren ahogadas intentando cruzar el mar Mediterráneo central en busca de protección y asilo. A bordo del Geo Barents, realizamos tareas de búsqueda y rescate para salvar la vida de quienes emprenden esta peligrosa ruta.
Es urgente ampliar la asistencia humanitaria en la zona y que los gobiernos desarrollen acciones efectivas para evitar riesgos físicos y de violencia en la ruta.
En 2022, distintas emergencias humanitarias y conflictos armados alrededor del mundo incrementaron el número de pacientes que requirieron apoyo médico inmediato. Conocé cómo pudimos asistirlos gracias a tu ayuda.
En República Centroafricana, donde el apoyo sanitario es casi imposible y la esperanza de vida es de 54 años, la crisis humanitaria se agrava cada día más. Hospitales vacíos, sin personal ni medicamentos, es el retrato que describe al país.