El Ébola es una enfermedad grave, contagiosa y potencialmente letal causada por un virus. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, diarrea, vómitos, hemorragias y erupciones cutáneas.
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, buscamos visibilizar y advertir sobre las diversas formas que existen de violencia sexual en todos los entornos.
El conflicto en Siria forzó a más de dos millones de personas a abandonar sus hogares y refugiarse en campos de desplazados en el noroeste del país. Las condiciones de vida se agravaron por los devastadores fenómenos climáticos de la zona.
Con clínicas móviles ubicadas en las zonas más afectadas de la ciudad de Acapulco, un equipo de nuestra organización ha atendido a 599 personas con atención médica y psicológica tras el paso del huracán de categoría 5 por la zona el 25 de octubre.
El mar Mediterráneo central se ha vuelto la ruta migratoria más mortífera de los últimos años. Denunciamos la inacción deliberada de los Estados europeos, su indiferencia al sufrimiento humano y el aumento de muertes en el mar que éstas causan.
Estamos horrorizados por el asesinato de dos médicos de nuestra organización y de un tercer médico, tras un ataque contra el hospital de Al Awda, uno de los últimos hospitales en funcionamiento del norte de Gaza.
Hoy 18 de noviembre de 2023, un familiar de un trabajador humanitario de nuestra organización murió y otro resultó herido en un ataque contra nuestro convoy.