Estos días se reanuda la ronda de conversaciones ante el Consejo de los ADPIC (Acuerdos de Propiedad Intelectual) en el seno de la OMC para aplicar una exención temporal a determinados derechos de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas, pruebas de diagnóstico y otras tecnologías contra el
24 de febrero de 2021 Esta primera entrega de COVAX se produce dos meses después de que las primeras personas comenzaran a recibir las vacunas COVID-19 en los países ricos. Como señaló recientemente el Dr. Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, solo 10 países han
¿Cuál es la mejor? ¿Se pueden considerar seguras? ¿Van a funcionar con las nuevas cepas? ¿Qué pasa con el acceso, si no están llegando a la mitad del mundo? Respondemos a varias cuestiones clave sobre la vacuna del COVID-19, casi un año después del inicio de la pandemia.
Celebramos el apoyo de la Unión Africana a la propuesta de exención de la propiedad intelectual en la Organización Mundial del Comercio. Por una pandemia sin patentes en vacunas, medicamentos y tratamientos del COVID-19. La Unión Europea, el Reino Unido, EE. UU., Japón, Suiza y Australia siguen oponiéndose a ella.
De un total de más de 27,2 millones de dosis de esta vacuna entregadas hasta ahora, los países ricos acumulan casi 27 millones (un 99,3%), mientras que los estados de ingresos medios solo han recibido unas 250.000 dosis (un 0,0009%) y los países en vías de desarrollo, ninguna.*
Desmontamos los argumentos de las farmacéuticas, que insisten en rechazar la exención de la propiedad intelectual de los fármacos para luchar contra el COVID-19. Pero la vacuna 100% eficaz es la que llega a todas las personas. Hasta que no esté la última persona protegida, no superaremos la pandemia de COVID-19.