Te compartimos un resumen sobre los resultados de nuestro trabajo a lo largo del 2021, el cual fue posible gracias al apoyo económico y la confianza que nos otorgaron 7 millones de socios, socias y donantes en todo el mundo.
Nuestra organización no es inmune a los comportamientos abusivos. Por más de 20 años, una de nuestras prioridades institucionales ha sido combatirlos. Cada año publicamos información sobre reportes e investigaciones realizadas por nuestras unidades de prevención y gestión de casos de abuso .
Nos alegramos de que, tras compartir los resultados de TB-PRACTECAL (nuestro ensayo clínico que encontró un nuevo régimen de tratamiento oral de seis meses, más seguro y más efectivo para la tuberculosis resistente a los medicamentos), la OMS haya anunciado que actualizará las directrices mundiales sobre el tratamiento de esta enfermedad.
Hace cuatro meses que Marguerite M. y Ashu D. se sumergieron en una pesadilla que aún continúa . Son trabajadores de MSF, Marguerite enfermera y Ashu conductor de ambulancia en la región del suroeste de Camerún. La zona se encuentra inmersa en la violencia iniciada hace casi cinco años entre grupos
La emergencia climática es una amenaza para el futuro de nuestro planeta, así como para la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Las comunidades a las que prestamos asistencia ya están padeciendo las consecuencias del cambio climático y somos conscientes de que las crisis sanitarias y humanitarias aumentarán en escala y gravedad a medida que se acelere la crisis climática. Hay que tomar medidas urgentes ahora para evitar más sufrimiento humano y hacer frente a sus efectos.
El pasado 15 de diciembre Argentina solicitó a la OMC ser incluida entre los países copatrocinadores de la propuesta de liberación de patentes sobre métodos de diagnóstico, tratamientos y vacunas COVID-19 mientras dure la pandemia.