Matthias Kennes es enfermero titulado y referente médico de la respuesta COVID-19 de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Hebrón, Cisjordania. Escrito el 22 de febrero de 2021. Como trabajador sanitario, estoy sorprendido. El éxito de la vacunación para el COVID-19 de Israel , aclamado internacionalmente
Ocupados y confinados: así viven los palestinos que sufren la pandemia. Más de la mitad de las muertes notificadas en Territorios Palestinos Ocupados se han producido en Hebrón, donde nos esforzamos por frenar el avance de la enfermedad.
Salwa, de 11 años, sobrevivió a un ataque aéreo israelí que mató a toda su familia, durante la escalada militar entre el ejército israelí y el grupo de la Jihad Islámica en Franja de Gaza en noviembre de 2019. En tres días, los ataques mataron a 11 civiles, ocho de ellos niños. La historia de Salwa muestra las terribles consecuencias que sufre la población.
Más de 7.300 personas recibieron disparos del ejército israelí durante las protestas en Gaza desde marzo de 2018 y Médicos Sin Fronteras trató a más de 4.600 de ellas. Con heridas susceptibles a infecciones y resistentes a los antibióticos, enfrentamos enormes desafíos médicos, logísticos y técnicos para proporcionar el tratamiento necesario.
El 14 de mayo de 2018, el ejército israelí disparó a más de 1.300 palestinos, matando a 60 de ellos, durante las protestas semanales que se realizaron en la cerca entre Franja Gaza e Israel. Un año después, muchos de los heridos todavía están luchando con las consecuencias devastadoras de sus heridas.
El coordinador de comunicaciones de terreno de MSF en Jerusalén, Jacob Burns, reflexiona sobre lo que significa cuando una cantidad tan devastadora de lesiones se considera como un día "bueno" en la franja de Gaza.
El 30 de marzo, nuestros equipos se movilizaron para tratar a las personas que resultaron heridas durante las protestas en la valla de la Franja de Gaza que separa al bloqueado enclave de Israel.